fbpx

Las diferencias entre las fibras capilares Kmax, Toppik y Keratin

En el mercado actual existen varias marcas que comercializan las fibras capilares para disimular u ocultar la falta de cabello, alopecia o calvicie, pero… ¿son todas iguales? ¿Qué diferencias hay entre unas fibras capilares y otras? Ya ha sido comentado en varios artículos de nuestro blog la efectividad de las fibras capilares para ocultar y disimular la calvicie, pero hoy vamos más allá y analizamos y mostramos los detalles de tres marcas conocidas de fibras capilares, las examinamos a fondo y os mostramos nuestra opinión. En concreto hoy hablamos de las marcas de fibras capilares Kmax, Toppik y Keratin.

Diferencias entre las fibras capilares, Kmax, Toppik y Keratin

K-Max

FIBRAS-CAPILARES-KMAX

Las fibras capilares de Kmax son las únicas que han sido probadas dermatológicamente, prueba irrefutable que es un producto antialérgico y que en ningún caso puede perjudicar el cabello, la piel o el organismo del consumidor. K-Max es un producto 100% natural.

Ingredientes: 99,9%  Keratin, 0,1% Silica

Observaciones: El hecho que no exista colorante en su formulación quiere decir que la coloración de estas fibras capilares proviene directamente de la keratina en su origen, por eso, su resultado según nos confirman los usuarios consultados, son unos colores mucho más naturales que otras marcas.

K-Max ofrece su producto en tres formatos, de 15gr., de 32gr. y en sobres de recarga de 64gr., para recargar cualquier bote de fibras capilares. Su formulación tiene como resultado unas fibras muy finas y sin escamas, de esta manera se depositan de una forma muy natural sobre nuestro cabello. Resistente a la lluvia, viento o sudoración.

La carta de colores de K-Max son 9:

Colores fibras capilares Kmax

Puedes adquirir Kmax, en su tienda oficial de K-Max España


Toppik 

fibras capilares toppik

Toppik oculta y disimula la falta de pelo de forma efectiva, se anuncia como unas fibras capilares 100% naturales.Ingedientes:Queratina, cloruro de amonio, sílice, DMDM hidantoína.

Puede contener: Amarillo 6 (CI 15985), 5 amarillo (CI 19140), Rojo 22 (CI 45380), Rojo 33 (CI 17200), Azul 1 (CI 42090), Verde 5 (CI 61570) , verde 3 (CI 42053), verde 6 (IC 61565), Naranja 4 (CI 15510).

Observaciones:Como podemos apreciar contiene conservantes y colorantes. Se presenta en botes de 3,5gr., 12gr., 27,50gr. y 55gr. Sus fibras son finas. Resisten al viento y a la lluvia moderada.

Los colores disponibles en las fibras capilares de Toppik, son 9:

colores fibras capilares toppik

Puedes adquirir Toppik, en Hairshopeurope.es 

Keratin Keratin 

fibras capilares keratin

KeratinKeratin de “The Cosmetic Republic“, Quizás es la marca que trata de dar la imagen en versión más “Medicinal” en internet, pero no dejan de ser como cualquier otra marca.

Ingredientes: Plant Reinous fiber, Keratin Derivate, Sodium C13-17, Sec Alkane Sulphonate, Tetapheylphosphonium, Thiocyanate, Ammonium Bicarbonate, CL15985, CL42090, CL16185Observaciones:Se trata de fibras capilares de origen vegetal, lo quiere decir que proviene del algodón, contiene colorantes. Cubren de forma efectiva la falta de cabello, pero al provenir del algodón nos comentan algunos usuarios que al pasar la mano por el cabello las fibras capilares tienden a juntarse formando “pelotitas” hecho que favorece a un resultado poco natural. Sus fibras son mas gruesas que otras marcas ya que oscilan entre los 0,3 y 0,5 mm.

Se presenta en botes de 2,5gr., 12,5gr., y 25gr. La carta de colores de Keratin se compone de los siguientes colores:

Colores fibras capilares keratin

Puedes adquirir Keratin, en su tienda oficial.

 PRECIOS POR MARCAS

FIBRAS-CAPILARES-KMAX
15 GR. – 27,50 €
32 GR. – 47,50 €
64 GR. – 69,50 €
2,5 GR. – 9,63 €
12,50 GR. – 33,78 €
25 GR. – 49,97 €
3 GR. – 9,95 €
12 GR. – 32,50 €
27,50 GR. – 54,50 €
55 GR. – 82,95 €

 PRECIOS POR GRAMOS

FIBRAS-CAPILARES-KMAX
15 GR. – 1,83 €/gr.
32 GR. – 1,48 €/gr.
64 GR. – 1,08€/gr.
2,5 GR. – 3,85 €/gr.
12,50 GR. – 2,70 €/gr.
25 GR. – 1,99 €/gr.
3 GR. – 3,31 €/gr.
12 GR. – 2,70 €/gr.
27,50 GR. – 1,98 €/gr.
55 GR. – 1,50 €/gr.

Esperamos que esta comparativa te sirva para escoger la mejor opción para ti, sobre gustos no hay nada escrito y la mejor manera de poder tener una valoración es probando los diferentes productos personalmente.

Desde nuestro blog y basándonos en las diferentes opiniones de consumidores de fibras capilares a los que hemos consultado, nuestra opción son las fibras capilares de Kmax, ya que son las únicas 100% naturales y dermatológicamente probadas, a más de ser las más económicas.


Reproducción autorizada siempre que se cite la fuente: www.disimularcalvicie.es

Redacción Disimularcalvicie.es

17 Comentarios

  1. MIGUEL 30 enero 2020 en 11:57 pm - Responder

    Hola! Yo las he probado todas incluso más marcas de las que aquí explicáis y la verdad que para mi la mejor son las microfibras de kmax con diferencia, tienen un resultado mucho más natural que las otras. Un saludo

  2. LAURA 30 enero 2020 en 11:57 pm - Responder

    Mi voto para las fibras k-Max!!

  3. Marta 30 enero 2020 en 11:58 pm - Responder

    disimular mi falta de cabello, y sin lugar a dudas las mejores son las de KMax. Un saludo.

  4. Carlos 30 enero 2020 en 11:58 pm - Responder

    Sin dudas, las mejores son las de kmax, un resultado y un color mucho mas natural.

  5. marta 30 enero 2020 en 11:59 pm - Responder

    Kmax son las mas naturales en cuanto al resultado y colores disponibles ya que se asemejan muchísimo al color natural, sin duda para mi las mejores.

    Un saludo

  6. patricia 31 enero 2020 en 12:00 am - Responder

    yo solo e usado Toppik, no puedo hablar de otras ni comparar, ademas que se me hace muy caro, me gustaria saber si aqui en Mexico, D.F. venden K_Max para probarlo, y donde lo puedo conseguir

  7. marian 31 enero 2020 en 12:02 am - Responder

    Por favor necesito conseguir la fibra capilar en donde la consigo

  8. MARIA TERESA 31 enero 2020 en 12:02 am - Responder

    Por favor como hago para q me las envíen a colombia o donde las consigo en colombiano las kmax

  9. Elsa 31 enero 2020 en 12:02 am - Responder

    La única que he probado es la Troppik y creo que es una excelente opción para quienes padecemos de falta de cabello, sin embargo creo que es un producto caro y no todo mundo tiene acceso a el. Me gustaría saber en donde encuentro Kmax porque troppik….

  10. BELÉN 31 enero 2020 en 12:03 am - Responder

    Hola, probare las kmax. Solo he comprado la fibra sin el fijador. Funciona sin fijador o es necesario comprarlo tambien?

  11. Noemi 31 enero 2020 en 12:03 am - Responder

    Vivo en los Angeles California donde puedo conseguir la fibra capilar lo agradeceré mucho ,espero pronto una respuesta mil gracias.

  12. anna 31 enero 2020 en 12:04 am - Responder

    He probado las fibras K-Max.
    Quedan bien y muy naturales.

  13. Araceli 31 enero 2020 en 12:04 am - Responder

    Hola en New Yok donde conseguire Kmax aun que creo este es mas caro que todos

  14. MARIA TERESA 31 enero 2020 en 12:04 am - Responder

    Algùn comentario sobre Fibrex Hair Building Fibers compre 3 potes sin darme cuenta que era Made in P.r.c, ahora pienso que perdere el dinero pues me da miedo usarlo

  15. Oscar 31 enero 2020 en 12:05 am - Responder

    Hola, Yo optaria mejor por una marca reconocida y que sea made in EU, al menos asi tenemos la seguridad que se ha fabricado bajo los estrictos controles de la EU.

    un saludo

  16. yamil 31 enero 2020 en 12:05 am - Responder

    y que pasa cuando llueve y nos cae agua se cae tambien el producto ? gracias

  17. […] quién no acabe de convencerse del efecto que ofrecen las fibras capilares o crea que los vídeos demostración de cómo funcionan, están retocados o no son 100% […]

Deja tu comentario